30 de abril
Andrés Olivos: Prostitución en Bogotá de 1886 y 1930
Hernando Salazar: Ética y periodismo
Laura Cerón: Centro de memoria histórica en la FILBO
Cristina Herrera: Producción del espacio comunitario, habitar en el suroriente de Bogotá
Miles McMullan: Ilustración de aves colombianas
29 de abril
Arnulfo Pinto García y Carlos César Ortegón: Cantos de trabajo del llano, patrimonio cultural e inmaterial fe la humanodad
Juan Carlos Valencia: Pensar hacer y proyectar la radio universitaria en hispanoamérica
Enrique Martínez Ruíz: Contribución de la comunidad judía al desarrollo urbano de Bogotá en el siglo XX
Esperanza Rincón: Colombia una historia cotizada en billetes ¿Cuál fue el primer billete que existió en el país?
Guillermo Rico Reyes: En medio de la guerra, posconflicto y violencia en Colombia
28 de abril
Juan Carlos Adriazén: Programación en el Julio Mario Santodomingo
Marfa Carolina Molano y Nancy Torres: Libro Materiales para obras de ingeniería civil ¿Cómo mejorar los materiales utilizados en las construcciones?
Jaime Jurado: La vuelta al mundo en seis cuentos
Malcom Deas: Colombianófilo
26 de abril
Carmen Millán: El Diccionario de colombianismos y sus 8000 palabras
Roberto Albisetti: Las claves para la innovación y el emprendimiento empresarial
Diego Meizal: Nación revelada, la historia de Colombia en más de 10.000 fotos
25 de abril
Nicolás Pascuchelli: Agregado comercial de la Embajada de Argentina en Colombia
Álvaro Velarca: Gerente del Fondo de Cultura Económica en Colombia
Dimitri Forero: Director de colecciones biológicas de la Universidad Javeriana
Liliana Moreno: Pabellón Colsubsidio «Máquinas que narran»
24 de abril
Roberto Pinzón: ¿Cuáles son los retos de ser el corrector de estilo del Instituto Caro y Cuervo?
Carlos Hernández: El terrorismo más allá del 11 – S. Libro Terrorismo Internacional
Andrés Silva: Lanzamiento del disco Ensamble Alfabeto
César Ferrari: Los principales cambios y crisis del capitalismo en el siglo XXI
23 de abril
Cubrimiento del lanzamiento de El llamado de la tribu de Mario Vargas Llosa
Moisés Medrano: En Colombia hay 69 lenguas oficiales. El programa de Fiesta de las Lenguas busca su conservación
Sandra Pulido: Balance de la primera semana de la feria
Jorge Orlando Melo: Quince mil años de historia en las 300 páginas de su libro «Historia mínima de Colombia»
22 de abril
Juan Gabriel Vázquez: Mafalda y sus lectores
Camilo Jiménez: Director de la Revista Arcadia
María Ema Wills: ¿Qué lugar ocupan las mujeres en la memoria histórica?
Lope Hugo Barrero: Revista Ingeniería y universidad
21 de abril
Cristina Ruíz: El instituto Von Humboldt y la paleontología en la FILBO
Juan David Giraldo: 40 años de Villegas editores
Nicolás Morales: Más de 80 Novedades presenta la Editorial Javeriana en la FILBO 2018
Lilia Gutiérrez: La Poesía Sin Fronteras de un húngaro enamorado de Colombia
19 de abril
Cristina Lleras y Antonio Yemail: Museo Nacional de Memoria histórica de Colombia
Manuel Salamanca y Kjell-Ake Nordquist: Reconciliation as Politics, un libro escrito por el sueco Kjell-Ake Nordquist que la Universidad Javeriana tradujo al español desde el Instituto de Derechos Humanos y Construcción de Paz
Jaime Campos: ¿Cómo se puede presentar el personal de las ciencias de la salud para presentar los exámenes y acceder a especializaciones en el exterior?
Santiago Betancourt y Pablo Pardo: Ególatra, una novela sobre una enfermedad que únicamente afecta a quienes son ególatras
18 de abril
Yeismith Armenta: Representante de la comunidad Wiwa que hace memoria de la violencia en su terrotorio
Felipe Martínez: Reading Colombia, una iniciativa del Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y la Cámara colombiana del libro
Consuelo Mejía de Fernandez: Historiadora colombiana publica su libro China, el renacer de un imperio con el apoyo de la Embajada de China
Mirla Casadiego: ¿Cómo la publicidad hizo de la modernidad una experiencia?
17 de abril
Giuseppe Caputo: Director cultural de la FILBO
Édgar Gonzáles: Limpiar el agua de mercurio con nanoparticulas
Enrique Winter: Autor de El paquete chileno
César Ferrari: Autor de Economía política
16 de abril
David Suárez: Xenofobia
Luis Gabriel Mesa: Maestría en Música
Raúl Díaz: Resistencias Diversas
Theresa Hoppe: Eurocine
12 de abril
Ing. Carlos Cuartas: ¿Cuál es la historia de la ingeniería y cómo se ha desarrollado en Colombia?
Adriana Gonzáles: III edición del Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR)
Dr. Marco Antonio Meraz: ¿Cuáles son los mitos y verdades del Alzheimer?
11 de abril
Dr. Gaudencio Rodríguez: ¿Cómo la disciplina pasó a convertirse en maltrato infantil?
Miguel Navarrete y Juliana Martínez: Ciclo enarmónico
Ing. David Olaya: Impacto de la extracción de petróleo en el ambiente
10 de abril
Mauricio Durán: Maestría en creación audiovisual.
Padre Vicente Durán: ¿Por qué la educación es el tema de The Wall de Pink Floyd?
Claudia Triana: 20 años de Proimágenes.
9 de abril
Blanca Alcalá Ruíz: Embajadora de México
Marco Antonio Meraz: Tequila
Pablo Ivorra: Miércoles de cuento
Miguel Rojas y Miguel Rocha: Exposición Amerindia
5 de abril
Patricia Muñoz Yi: Voto en blanco
Lorena Gómez: Documental «A orillas del Sangoyaco»
Axel Villalobos: Idiap Panamá
Teatro: «Último Acto»
4 de abril
Mauricio Parra: Corabastos
Jairo Tocancipá: Experiencia investigativa sobre gastronomía/cocinas amazónicas del Ecuador
Gabriel Padilla: Políticas de investigación en Brasil
3 de abril
Wilson López: Redes sociales y política
Patricio Rojas: ¿Qué son y cómo abordar los desórdenes psiquiátricos?
Pablo Ivorra: Concierto de Aida Almeida
2 de abril
Leonel González: ¿Cuál es la ruta de los migrantes de México a Estados Unidos?
César Ferrari: ¿Cómo logró China ser una potencia mundial?
Daniel Pineda: El cáncer y el asbesto