31 de mayo de 2017
Juan Miguel Durán: Más de 30.000 hectáreas son aptas para el agro en Bogotá
Néstor García y Diana López: Conservación de especies vegetales en Colombia
Juliana Ferro: Teatro La Sala
Elena Marulanda: Retos de la psicología en el siglo XXI
30 de mayo de 2017
Carlos Camacho: Libro «El conflicto de Leticia (1932 -1933) y los ejércitos de Perú y Colombia»
Vicente Durán S.J.: La culpa en la vida de los seres humanos
María del Pila Piña: Cierre Festival de Cannes
Óscar Acevedo: Lanzamiento Disco «A Toda Costa»
25 de mayo de 2017
María Ángela Echeverri: Buenas prácticas de aviturismo
Néstor García y Diana López: utilidades de las plantas artesanales
Jorge Andrés Botero: Productor de la película X500
24 de mayo de 2017
Edson Louidor: Migraciones haitianas a las Américas
María del Pila Piña: Edición 70 Festival de Cannes
Carlos Restrepo: Gira por Europa de la Filarmónica Joven de Colombia
Francisco Martí: Volcalista y autor de Burning Caravan
Miguel León: Hongos en Herbarios
23 de mayo de 2017
Germán Mejía: ¿Quién era Pepe Sierra?
María del Pila Piña: Edición 70 Festival de Cannes
Grilbin Sáenz: Golpe Malibú
Vicente Durán S.J.: ¿Qué dice la filosofía respecto a la espiritualidad?
Laura Pinilla: Casatinsa, fomento de la ilustración en Bogotá
22 de mayo de 2017
Manuel Ruiz: Nueva especie de felino
Fabiana Medina: Directora de la obra Círculos/Ficciones
César Ferrari: Reflexiones económicas
María del Pilar Piña: Edición 70 Festival de Cannes
Juan Carlos Salcedo: Patente de herramienta de análisis óptico
18 de mayo de 2017
Maryluz Vallejo: Libro El país en una gota de agua
Crónica del segundo día del Festival de Cannes
María Paz Gaviria: Directora de ARTBO
Derecho ambiental en Colombia
Julio Ernesto Estrada: Fruko y sus tesos
17 de mayo de 2017
Javier Maldonado: Estado del río Magdalena
Jessica Niño y Óscar Flórez: Evento Conciliarte
Milena Moraes: Nutrición
Juana Jácome: Comida ancestral indígena
José María Baldoví: Novela Alcánzame las gafas
16 de mayo de 2017
Rafael Prieto: Justicia transicional
Luis Miguel Renjifo: El libro rojo de las aves de Colombia
Felipe Ortiz: La gata cirko
15 de mayo
Roberto de la Vega: Emprendimiento social
Jorge Jácome: Cambio climático
César Ferrari: Reflexiones económicas
Ziv Arbeli: Pesticidas en algodón
Ricardo Camacho: Romeo y Julieta
11 de mayo
Juan Felipe García: Derechos humanos y territorio
Luis Alfonso Castellanos S.J: Árboles en la Universidad Javeriana
Sandra Meluk: Orquesta Filarmónica de Bogotá
Esperanza Castellanos: Física médica
10 de mayo
Mauricio Romero: Paramilitarismo
Juan Carlos Adrianzén: Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo
Jairo Perilla: Paz Arte
Ángela Cano: Amazonas
Luis Carlos Aljure: El caballero de la rosa
9 de mayo
Germán Mejía: Los inmigrantes en la historia de Bogotá
José María Sayagués: Tratamiento contra el cáncer
Daniel Díaza – Albert Tola: Radio Memoria
8 de mayo
Feria del libro.
Giuseppe Caputo, director contenidos culturales Filbo 2017
Jorge Cardona, editor general de El Espectador
Natalia Showen, directora pabellón de Francia Filbo 2017
Nicolás Morales, balance de la Filbo 2017
Darío Colmenares, novelas gráficas Francia-Colombia
Ana Ximena Oliveros, pabellón Penguin Random House
Enrique González Villa, presidente Cámara Colombiana del Libro
4 de mayo
Feria del libro.
Fernando Gómez Garzón, «Credencial Historia»
Edurne Portela, «El eco de los disparos»
Felipe Martínez, periódico «Desde abajo»
3 de mayo
Feria del libro.
Escritor Julio César Londoño, «Cuentos exactos», «Los pasos del escorpión»
Yamila Fakhouri, «Linda guacharaca»
Ángela Posada, divulgación científica
Adriana Carrillo y Guillermo Peña, colectivo literario Sumaioque, libros «De susurros a gritos», «Desmadejándome»
Teniente Pablo Castro, «El género del coraje»
Sebastián Navarrete, Festival internacional de poesía de Bogotá
2 de mayo
Feria del libro.
Juan Carlos Garzón, libro sobre historia de la televisión colombiana 1954-2014
Alejandra Costamagna, escritora chilena
Lizbeth Fog, directora revista Pesquisa Javeriana
Jaime Jaramillo, libro «La infidelidad del espíritu»